"ME GUSTA SER NORMAL"


Definición de normal


Con origen en el término latino normālis, el concepto de normal se refiere a algo que se halla en su estado natural o que sirve de norma o regla. También puede hacerse referencia a aquello que, por su naturaleza, forma o magnitud, se ajusta a ciertas normas fijadas de antemano.

En geometría, dicho de una línea recta o de un plano, normal es perpendicular a otra recta.

La psicología utiliza el calificativo de normal para hacer mención a cualquier ser vivo que carece de diferencias significativas con su colectivo. Esto, obviamente, sin olvidar que todos los seres vivos presentan diferencias entre sí. Por eso, el uso de la palabra normal sólo puede ser subjetivo.

Cabe destacar que la anormalidad es otra característica definida en forma subjetiva, que se asigna a aquellas personas o cosas que poseen condiciones raras o disfuncionales.

Por otra parte, una escuela normal es una institución educativa encargada de la formación de profesores. Tiene como propósito establecer las normas de enseñanza (de allí proviene su nombre). En 1685, en la ciudad francesa de Reims, Juan Bautista de La Salle fundó la institución que está considerada como la primera escuela normal.

La distribución normal (también conocida como distribución de Gauss o distribución gaussiana) es la distribución de probabilidad que, con más frecuencia, aparece en estadística y teoría de probabilidades.

Por último, la normalización o estandarización es la redacción y aprobación de normas que se establecen para garantizar el acoplamiento de elementos construidos independientemente. Se trata de un proceso que se aplica a distintas actividades científicas, industriales o económicas.

Comentarios

Entradas populares